Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Tributos de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Modelos, presentación y pago

¿Hay que pedir cita previa? ¿Y cómo se pide?

  • En el caso de que quiera pedir cita en un Servicio Territorial de Hacienda, se podrá solicitar a través de los siguientes mecanismos:
  • En el caso de que quiera pedir cita en una Oficina Liquidadora de Distrito Hipotecario, la solicitud de cita previa es recomendable y tendrá carácter preferente si bien no es obligatoria. La cita previa se solicitará de forma telefónica llamando al número de teléfono de las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario en horario de 9:00 a 14:00, de lunes a viernes no festivos.

¿Qué modelos hay que presentar?

Para declarar y autoliquidar las operaciones societarias se utilizará el modelo general del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (Modelo 600). El ingreso podrá realizarse de manera telemática, o en las entidades financieras colaboradoras con la Junta de Castilla y León.

¿Cómo se pueden presentar los modelos?

Para la presentación del modelo 600 de autoliquidación de Operaciones Societarias tiene tres opciones:

1.- Esta Comunidad Autónoma dispone del Programa de Ayuda para la Declaración de Impuestos Autonómicos (PADIA) que puede descargar desde la página web de tributos de la Junta de Castilla y León www.jcyl.es/tributos . Este programa permite obtener todos los modelos de autoliquidación correspondientes a los tributos gestionados por la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Con dicho programa podrá elaborar el modelo de autoliquidación correspondiente para, a partir de aquí poder proceder de dos maneras:

a) Podrán cumplimentarse para su impresión y posterior ingreso y presentación en la oficina gestora competente previa solicitud de cita previa ( SERVICIO DE CITA PREVIA ). Cumplimentado el modelo 600 se puede realizar el pago en cualquiera de las entidades financieras colaboradoras en la recaudación, en cuentas de titularidad de la Comunidad de Castilla y León. Realizado el pago, la autoliquidación junto con la documentación correspondiente se han de presentar en la oficina gestora competente. Es posible que la presentación la efectúe un representante o mandatario.

b) Podrá conectarse desde el propio programa PADIA a la oficina virtual OVIA para proceder, de forma telemática, a la presentación de la Autoliquidación correspondiente.

2.- Podrá confeccionar y presentar telemáticamente la correspondiente autoliquidación a través de la Oficina Virtual OVIA accediendo con certificado en el siguiente enlace https://tributos.jcyl.es/web/es/oficina-virtual-impuestos-autonomicos/acceso-certificado.html accediendo al apartado de Pago y presentación telemáticos .

3.- Por otra parte, las oficinas tributarias de la Junta de Castilla y León (Servicios Territoriales de Hacienda y Oficinas Liquidadoras de los Registros de la Propiedad) ponen al servicio de los contribuyentes un servicio de asistencia para la confección de declaraciones-liquidaciones, si bien actualmente es necesario solicitar cita previa . En este enlace puede informarse sobre la documentación que hay que presentar. Puede acudir a la oficina gestora para que le asistan en la confección del modelo, si bien, dependiendo del trabajo que tengan, se lo cumplimentaran en el momento o le pedirán que deje la documentación y la oficina le avisará cuando tenga el modelo cumplimentado. Es posible que la presentación la efectúe un representante o mandatario.

¿Cómo realizar el ingreso del impuesto?

 El ingreso podrá realizarse de manera telemática, o en las entidades financieras colaboradoras con la Junta de Castilla y León.

Mapa Web