Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Tributos de Castilla y León

  • Tributos
  • Preguntas frecuentes
  • Modelo 046 de pago de tasas y precios públicos
Contenido principal. Saltar al inicio.

Modelo 046 de pago de tasas y precios públicos

¿Con qué versiones del navegador puedo acceder al modelo 046?
Microsoft Edge, Google Chrome, Opera y Mozilla Firefox.
Estoy accediendo al modelo 046 con Internet Explorer y al pinchar el botón “Seleccionar tasa/precio público” no veo el desplegable:
Aunque no debiera ser necesario, por favor habilite la vista de compatibilidad y compruebe el funcionamiento del desplegable.

¿Cómo configurar la “vista de compatibilidad” del navegador para habilitarla?
  • Cerrar todas las páginas de internet.
  • Abrir nuevamente el navegador con Internet Explorer y comprobar que se trata de la versión 9 o 10. Para ello, desde la propia página abierta en el menú superior se pinchará sobre “Ayuda” y luego “Acerca de Internet Explorer”.
  • Si la versión es alguna de las del punto anterior, en el menú del navegador iremos a “Herramientas/Configuración de vista de compatibilidad. Pulsar el botón “Agregar” y escribir “jcyl.es”. A continuación, cerrar.
     
Una vez rellenados todos los datos del modelo, pulso en el botón “Imprimir cumplimentado” y no obtengo la imagen del modelo.

Hay que desactivar el bloqueador de elementos emergentes de la siguiente forma para generar el PDF correctamente: desde el menú del navegador se pincha sobre "Herramientas/Bloqueador de elementos emergentes/Desactivar el bloqueador de elementos emergentes".

He obtenido un “Error en la navegación”:

En este caso habrá que cerrar todas las sesiones abiertas de Internet Explorer, abrir una nueva página e iniciar nueva sesión, generalmente, mediante el menú, en “Archivo/Nueva sesión”.

¿Cómo puedo realizar el ingreso del modelo 046?
  1. Se podrá realizar el PAGO con TARJETA mediante TPV VIRTUAL, permitiéndose el uso de cualquier tarjeta de crédito o débito, con independencia de cuál sea la entidad emisora.
  2. Si el pago se realiza en ventanilla (PAGO PRESENCIAL) se podrá pagar:
    • En cualquiera de las entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria de la Comunidad de Castilla y León que admitan el modelo 046.
    • En la cuenta restringida de recaudación autorizada y designada específicamente por el Órgano Gestor. En este caso, el número de cuenta se consignará manualmente, una vez generado e impreso el PDF.
  3. PAGO TELEMÁTICO: El cargo se realizará en la cuenta corriente del ciudadano que pague la tasa o precio público, por lo que deberá tener en cuenta cuáles son las entidades financieras que admiten el pago telemático .
He indicado la provincia donde radica el órgano gestor y la casilla “Código territorial” no se rellena automáticamente.

Es necesario que, además de la provincia, seleccione la tasa o precio público que va a autoliquidar.

¿Debo rellenar el apartado de “Datos del representante”?

Sí, es un dato de cumplimentación obligatoria, cuando se accede con certificado/DNI electrónico. Si el sujeto pasivo/declarante es menor de edad o incapaz, debe indicar los datos del padre/madre/tutor.

Una vez que he pagado el modelo 046 ¿cómo puedo consultarlo y obtener su justificante?
  • Si el pago se realizó con tarjeta mediante TPV virtual:
    En el acceso al modelo 046 sin certificado, se ha habilitado un nuevo menú de “Consulta”. Se deberán informar previamente los siguientes campos obligatorios: “Número de autoliquidación” e “Importe”. En el caso de que exista en OVIA una autoliquidación que coincida con la información introducida, se mostrará el modelo 046 en el resultado de la búsqueda. Al pinchar en el botón “Justificante” se podrá recuperar el justificante de pago en formato PDF.  
  • Si el pago se hizo telemáticamente:
    En el acceso al modelo 046 con certificado o DNI electrónico, se accederá al menú de “Consulta”. Al pinchar en el botón “Buscar” se visualizarán los modelos 046 pagados telemáticamente. Al pulsar en el botón “Justificante” se podrá recuperar el justificante de pago en formato PDF.        
Si se ha interrumpido el proceso de pago con tarjeta ¿cómo puedo reintentar el pago de nuevo?
Al acceder al modelo 046 sin certificado, en el menú de “Consulta” se deben informar los siguientes campos obligatorios: “Número de autoliquidación” e “Importe”. Si en el resultado de la búsqueda, la autoliquidación se muestra en estado “Pendiente de pagar” se podrá pulsar el botón “Reintentar pago con tarjeta” para efectuar de nuevo, el pago del modelo 046. Del mismo modo, podrá reintentarse el pago del modelo 046 cuando se encuentre en estado “Error en pago” o “Error técnico en pago”.
¿Qué es el NRC y para qué sirve?

El NRC es un código generado informáticamente por la entidad financiera autorizada que acredita el pago telemático o con tarjeta del modelo 046. 

Cuando la autoliquidación esté pagada, en el justificante de pago obtenido en formato PDF, se visualizarán en el bloque del “Ingreso” los siguientes datos: 

  • Fecha del ingreso
  • Importe ingresado
  • NRC
  • Y también se indica si el pago se ha efectuado con tarjeta o con cargo en cuenta.
¿Cómo solicitar la devolución del importe de un modelo 046 ingresado indebidamente?

Cuando se realice el ingreso de un modelo 046 que, por cualquier motivo, no debiera haberse efectuado, se seguirá el procedimiento de devolución de ingresos indebidos, que es el mismo con independencia del medio de pago empleado (vía telemática, presencial o por TPV virtual).

En todos los casos  es necesario que el ciudadano redacte un escrito de solicitud de devolución de ingresos indebidos, donde se relatarán las circunstancias en que se sustente la solicitud de devolución y se identificarán perfectamente todos los datos del pago o de los pagos realizados (número de autoliquidación, modelo, importe, fecha de pago, medio de pago, NIF del sujeto pasivo, etc.). La solicitud irá dirigida al órgano gestor de la tasa y se presentará via telemática o presencial en cualquier Registro, de acuerdo con las normas generales de presentación de documentos ante la Administración, aunque siempre es preferible la presentación en el registro del Centro Gestor de la tasa, lo que permitirá acortar los plazos para su tramitación.

Las actuaciones que se seguirán a continuación son:

1. Recibido el escrito por el órgano gestor de la tasa (Director General correspondiente), y teniendo en cuenta las argumentaciones efectuadas por el ciudadano, se acordará o no la devolución solicitada del ingreso.

2. En caso de acordar la devolución, se dará traslado de la resolución al Jefe del Servicio Territorial de Hacienda correspondiente a la provincia a la que pertenezca el ingreso y, dentro de cada Servicio Territorial, será la Sección de Tesorería la encargada de ejecutar materialmente la devolución en la cuenta designada por el ciudadano. Si el ingreso se gestionase en Servicios Centrales, la devolución del importe acordado corresponderá al  Servicio de Recaudación de la Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica, o bien, a la Dirección General del Tesoro y de Política Financiera.

Para obtener más información está a su disposición el servicio telefónico de atención a usuarios -012 ó 983 324 862-.

Mapa Web