Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Tributos de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Compra de un vehículo usado

¿A qué impuesto está sujeta la compraventa de vehículos de segunda mano efectuada entre particulares?

La compraventa de vehículos de segunda mano efectuada entre particulares quedará sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, por la modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO).
Está exento de este Impuesto la transmisión de vehículos usados cuando el adquirente sea empresario dedicado habitualmente a la compraventa de los mismos y los adquiera para su reventa.
 

¿Quién está obligado al pago del impuesto? Sujeto Pasivo (casillas 1 a 13)

Estará obligado al pago del impuesto a título de contribuyente el comprador del vehículo. (Artículo 8 Real Decreto Legislativo 1/1993 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados).
En el caso de que el contribuyente sea extranjero es obligatoria la previa obtención del Número de Identidad de Extranjero (N.I.E)
 

¿Cuál es el valor a declarar? Base Imponible (casilla 58)

Se ha de declarar el valor del vehículo transmitido. ( Artículo 10 Real Decreto Legislativo 1/1993 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados).

A efectos de determinar el valor de mercado, anualmente el Ministerio de Hacienda publica mediante Orden, una tabla en la que se contiene la valoración de los vehículos atendiendo a sus características y años transcurridos desde su primera matriculación. ( Órdenes del Ministerio de Hacienda y Función Pública )

Para facilitar al obligado tributario el cumplimiento de sus obligaciones, la Administración Tributaria de la Comunidad de Castilla y León proporciona información sobre los valores de los bienes. Para más información puede consultarse el apartado Servicios de valoración .

El valor declarado podrá ser comprobado posteriormente por la Administración a través de los medios establecidos en la Ley General Tributaria ( Artículo 57 )

¿Qué cantidad se tiene que pagar? Cuota tributaria (casillas 59 y 60)

Sobre el valor del vehículo transmitido se aplicará el tipo de gravamen del 5% tal y como lo establece el artículo 24 del texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre.

En las transmisiones de vehículos de turismo y vehículos todo terreno que superen 15 caballos de potencia fiscal se aplica el tipo incrementado del 8%

¿Dónde se presenta el impuesto?

En la oficina competente del lugar donde el adquirente tenga su residencia habitual, si es persona física, o domicilio fiscal, si es persona jurídica.
Las oficinas competentes en la Comunidad de Castilla y León son los Servicios Territoriales de Hacienda de las Delegaciones de la Junta de Castilla y León en las nueve provincias de la Comunidad.
 

¿Qué documentación hay que presentar? Gestiones a realizar.

1. Deberá rellenar el impreso de autoliquidación. Modelo 620. Además existe un modelo de declaración sustitutiva del contrato de compraventa de vehículos usados entre particulares

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaModelo 430 (72 kbytes)
  • Estos modelos están disponible, de forma gratuita, a través del enlace Modelos y formularios . Usted podrá rellenarlo y presentarlo físicamente, siendo necesario adherir las etiquetas identificativas de los intervinientes.
  • Dichos modelos pueden adquirirse en los Servicios Territoriales de Hacienda de las Delegaciones de la Junta de Castilla y León en las nueve provincias de la Comunidad o en las oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario.
  • Podrá rellenarse el modelo 620 WEB que conecta con el Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico y genera el Código Electrónico de Transmisión (CET).
  • La autoliquidación podrá cumplimentarse a través del Programa de Ayuda para la Declaración de Impuestos Autonómicos (PADIA) Descarga e instalación del programa de ayuda (en este caso no son necesarias etiquetas identificativas). Utilizando PADIA usted puede:
    • rellenar la autoliquidación procediendo a su impresión y posterior ingreso y presentación en la oficina competente.
    • realizar la Presentación y pago telemáticos .
  • El programa de ayuda contiene todos los modelos de autoliquidación correspondientes a los tributos gestionados por la Comunidad Autónoma de Castilla y León y permite además, el almacenamiento de las autoliquidaciones para su posterior consulta.

2. Ingresar el importe de la deuda.

  • El ingreso podrá realizarse de manera telemática, o a través de las Entidades colaboradoras de recaudación con la Junta de Castilla y León.
  • También es posible realizar el pago del impuesto por medios telemáticos conforme a lo dispuesto en la Orden HAC/612/2013.
    La presentación y pago telemáticos permite obtener de manera automática y en un solo proceso, el justificante de pago y el de presentación.
    Si desea más información puede consultar el apartado Presentación y pago telemáticos .

3. Deberá presentarse en la oficina de gestión tributaria competente, la siguiente documentación:

  • Modelo de autoliquidación del impuesto (modelo 620) y en su caso, modelo 430 o contrato de compraventa. Se presentará original y copia según se indica en el artículo 107.2 del Reglamento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
  • Fotocopia del permiso de circulación y de la ficha técnica del vehículo.
    La oficina tributaria devolverá dos copias del impreso de autoliquidación (ejemplar para el interesado y ejemplar para otras Administraciones Públicas).
    Con esta documentación, el comprador podrá dirigirse a la Jefatura Provincial de Tráfico a efectuar el cambio de titularidad del vehículo.
    Los documentos que contengan actos o contratos sujetos a este impuesto no son admisibles ni surten efectos en las Oficinas o Registros Públicos sin que se justifique el pago, exención o no sujeción al mismo.
  •  Si la presentación y pago se realizaron telemáticamente se dispondrá de un plazo de 15 días para aportar, en la oficina tributaria competente, la documentación en la que conste el hecho imponible.
  • Si se realizó la presentación telemática a través del modelo 620 WEB, no será necesario remitir la documentación mencionada.

Plazo de presentación.

El plazo para autoliquidar el impuesto y presentar la documentación es de 30 días hábiles desde la fecha del contrato.
(Artículo 102 del Real Decreto 828/1995 por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados)

¿Cómo cumplimentar el modelo de autoliquidación? Ejemplo práctico.

 

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaModelo 620 y 430. Compra de un vehículo usado. (120 kbytes)
  • Identificación de los sujetos que intervienen en la autoliquidación:
    • casillas 1 a 13: deben introducirse los datos identificativos del comprador del vehículo.
    • casillas 15 a 27: datos identificativos del vendedor.
    • casillas 63 a 75: datos identificativos del presentador.
  • Características técnicas del vehículo:
    • casilla 29: fecha de transmisión del transporte usado.
    • casilla 32: fecha de matriculación.
    • casillas 34 y 35: marca y modelo del vehículo
  • Liquidación del impuesto:
  • Utilizando el programa de ayuda (PADIA) podrá obtenerse, una vez introducidos los datos técnicos del vehículo, el cálculo automático de la liquidación del impuesto. Descarga e instalación del programa de ayuda
    • casillas 55, 56, 57 y 58: se determinará el valor del vehículo atendiendo a su fecha de matriculación, años de utilización, uso específico...
    • casilla 59: se aplicará el tipo de gravamen, que será el 5% o el 8%.
    • casilla 62: total a ingresar.

Mapa Web